Hola invitado           0
MENU INICIO
· Registro/Inicio
· Selecciona tu imagen
· Patrocinadores
· Subir imagenes
 
EL ACUARIO
· Mis aficiones
· Construccion
· Mi acuario
· Los cristales
· Filtros acuario
· Filtro húmedo
· Evaporación
· Filtro de carbón
· Refrigeración
· Nitrificación
· CO2 sistema
· Tabla C02
· Medición PH
· Calefacción
 
La Electrónica
· Circuitos
· Instalación
· Circuito acuario
· Circuito KH/PH
· Temperatura
· Alarmas
· Relés
· Sensores
· Marcador
· Comando
 
DISCOS
· Cuidados
· Reproducción
· Enfermedades
· Galería discos
· Descarga videos
· Brazil selva
· Enviar fotos
· Videos peces disco
 
ANIMACIONES
· Filtro biologico
· Niveles
· Flotador
· Detetectores
· Peachímetro
· Grados
· Alcalinidad
 
MODULOS
· Miembros
· Descargas
· Recomedar
· Estadísticas
· Foro debate
· Buscar en el foro
· Buscar en esta web
· Links acuariofilia
· Publicar artículos
· Artículos publicados
· Meteorología
· Subir imagenes
 
dpStaffStatus
Bienvenido Invitado

El registro es completamente gratuito y podrás acceder a todas las partes de la web
Puedes registrarte aquí
Usuario:


Contraseña:


Recuerdame

Miembros:  Administrador
No Conectado  admin  
Miembros:  Moderadores
No Conectado  admin  
No Conectado  carita  
No Conectado  enriquestf  
No Conectado  Shara  
Miembros:  Miembros:
Ultimo:  Nuevos Hoy: 0
Ultimo:  Nuevos Ayer: 0
Ultimo:  Total: 15700
Ultimo:  Ultimo:
JoseFG
Miembros:  Conectados
Miembros:  Miembros: 0
Invitados:  Invitados: 25
Total:  Total: 25
Miembros:  Miembros Online
No hay miembros conectados
 
Acuariopeces

 
VISITAS
Páginas visitadas

Desde 31 de Enero de 2005


 

Cambio de agua lecturas 34906
 Enviado por admin en 0
El acuario 

Cambiar parte del agua es beneficioso para mantener sano nuestro acuario, el filtro no es capaz de eliminar ciertos compuesto que se van acumulando, especialmente nitratos y fosfatos. . . . .


Pulsa para ver la foto en grande


. . . cuando tenemos acuarios de cierto volumen, varios cientos de litros es incómodo utilizar el método de cubo a cubo, un acuario mediano de hasta 100 litros se cambia fácilmente una parte de agua aconsejable el 30% semanal, con tres o cuatro cubos de agua de 10 litros cada uno, pero para acuarios a partir de más de 100 litros de volumen se hace pesado, un buen sistema es utilizar mangueras de goma o plástico para llevar el agua del grifo directamente al acuario.

Utilizando dos mangueras una de vaciado y otra de llenado, y regulando el flujo para que se vacíe la misma cantidad que se llena evitaremos parar filtros ó desconectar aparatos, el agua del grifo es perfecta y disponible en cantidad en la mayoría de las ciudades, se debe filtrar con carbón activado, este filtro contiene unos 7 litros de carbón y es capaz de eliminar totalmente el cloro y otras sustancias nocivas presentes en el agua potable, cloraminas, metales, etc. a una velocidad aproximada de 2,5 litros/minuto,

Dicho filtro lleva en su interior una resistencia eléctrica calefactora de 2500 vatios que eleva la temperatura cercana a los 28 grados centígrados que tiene el acuario, un termómetro digital sirve de lectura para comprobar en todo momento a que temperatura estamos llevando agua al acuario, la forma de conseguir que la temperatura de salida del filtro sea cercana a esos 28º C es graduando la presión y el flujo de agua que entra al filtro de carbón, lógicamente en invierno el agua de la red en muchas ciudades viene más fría que en verano, por eso dispondremos de un regulador de presión y una llave de aguja para precisar un poco más el caudal de agua

Este sistema de cambio de agua es bueno porque no desestabiliza ni molesta a los peces, ya que no bajamos nunca el nivel del agua, a la vez que entra agua nueva proveniente del grifo previamente filtrada con carbón y atemperada a la misma temperatura que el agua del acuario está saliendo agua vieja conteniendo acumulación de sustancias no eliminadas por el filtro biológico, pudiendo cambiar más de la mitad del agua del acuario sin añadir ningún aditivo ni anticloro, los peces y las plantas agradeceran y estaran más sanos.

Pulsa para ver la foto en grande Pulsa para ver la foto en grande Pulsa para ver la foto en grande Pulsa para ver la foto en grande Pulsa para ver la foto en grande

Tanto el regulador como la válvula de aguja son necesarios si queremos tener precisión en la temperatura de salida del TERMO-FILTRO

Pulsa para ver la foto en grande Pulsa para ver la foto en grande Pulsa para ver la foto en grande Pulsa para ver la foto en grande Pulsa para ver la foto en grande

En las fotos de arriba puede apreciarse en detalle tanto el regulador de presión como la llave de aguja, conviene bajar un poco la presión de la red por varios motivos, es más fácil regular el caudal de agua que entra en el Termo-filtro para poder ajustar la temperatura de salida, además disminuyendo la presión no corremos riesgo de que reviente el filtro en caso de olvidarnos abrir las llaves de servicio, a la derecha del regulador tenemos una llave general que corta el agua una vez terminado el cambio de agua, el contador es útil para saber los litros que llevamos cambiados, puesto que al llenar y vaciar el acuario de forma simultanea con dos mangueras y mantener el nivel, no sabemos que cantidad de agua llevamos añadida.

Enviar esta historia a un amigo Versión imprimible  
 
Opciones
 Imprimir Noticia
 Enviar Noticia
 Versión en PDF
 
Enlaces relacionados
· Más sobre El acuario
· Otras noticias publicadas por admin


La noticia más leída en relación al tema El acuario:
ARTICULO PARA INICIARSE EN LA ACUARIOFILIA MARINA

 
modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=57


Web ACUARIOPECES nueva        Politica de cookies        Consentimiento web        Proteccion de datos       


Mis sitios favoritos    Gozon de Ucieza        Villamorco    ACUARIOPECES    ACUARIOPECES

Calcular Page Rank      ecoestadistica.com   Estadísticas privadas     

www.acuariopeces.com     © Carlos Javier Díez Ruiz      carlos@acuariopeces.com     Depósito Legal: M - 29253 - 2004

El acuario y la electrónica   © 2022  página web creada el 17 de enero de 2001  actualizada septiembre de 2015

Page created in 0.38641595840454 seconds.
Esta pagina web utiliza cookies para ofrecer una mejor experiencia, al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra politica de cookies Ver Política de cookies -
Política de cookies +