|
Enviado por Elfishdecuernavaca en 0 |
|
Hola: Comunidad de acuariopeces.com
Los acuariofilos marinos a menudo preguntan que parametros de estos elementos se deben tener para lograr el exito en un acuario de arrecife. Este articulo reune en forma sencilla esas recomendaciones en un solo lugar. . . . . . . .
CALCIO
Muchos corales usan calcio para formar sus esqueletos, que estan compuestos principalmente de carbonato de calcio. Los corales obtienen mucho del calcio para este proceso del agua que los rodea. El calcio es agotado en un acuario albergando corales de rapido crecimiento, alga calcarea roja, Tridacnas y Halimeda. Conforme el calcio cae por debajo de 360 ppm, se hace progresivamente mas dificil para los corales colectar suficiente calcio, deteniendo su crecimiento.
Mantener el nivel de calcio es uno de los aspectos mas importantes del mantenimiento de acuarios de arrecife. La mayoria de los acuaristas tratan de mantener niveles cercanos a a los niveles naturales en su acuario 420 ppm. El incrementar la concentraciones de calcio por encima de los niveles naturales no parece aumentar la calcificacion y el crecimiento del esqueleto en la mayoria de los corales.
Por estas razones, mantengan niveles de calcio entre 380 y 450 ppm. Tambien si es posible usar un sistema balanceado de adicion de alkalinidad y calcio. para sus rutinas de mantenimiento. El mas popular de estos metodos balanceados incluye el uso de agua de cal (kalkwasser)y reactores de carbonato de calcio/co2.
ALCALINIDAD
Al igual que el calcio, muchos corales usan "alcalinidad" para construir sus esqueletos, que estan compuestos de carbonato de calcio. Generalmente se cree que los corales. toman bicarbonato, y lo convierten en carbonato para formar sus esqueletos de carbonato de calcio.
Para asegurarse que los corales tiene una dotacion de bicarbonato suficiente para la calcificacion, los acuaristas podrian medirlo directamente. Sin embargo, diseñar una prueba para bicarbonatos es un poco mas complicado que una para alcalinidad. En consecuencia, el uso de la alcalinidad como una medida alternativa para bicarbonato esta fuertemente arraigado en la aficion.
En el acuario marino es simplemente una medida de la cantidad de acido requerida para disminuir el pH alrededor de 4.5, donde todo el bicarbonato se convierte en acido carbonico.
A diferencia de la concentracion de calcio, se cree ampliamente que ciertos organismos calcifican mas rapidamente a niveles de alcalinidad mas elevados que los del agua de mar.
Por estas razones, el mantener la alcalinidad es un aspecto fundamental del mantenimiento de acuarios de arrecife. En la ausencia de suplementacion de calcio, la alcalinidad caera rapidamente conforme los corales usan lo que se encuentre presente en el agua. Se debe mantener los niveles de alcalinidad entre 2.5 y 4 meq/L , 7-11 dKH, equivalente a 125-200 ppm de Ca, aunque niveles mayores son aceptables mientras no bajen el nivel de calcio.
Niveles de alcalinidad mayores incrementan la precipitacion abiotica de calcio sobre objetos como calentadores y propelas de bombas. Esta precipitacion no solo desperdicia el calcio y la alcalinidad que los acuaristas agregan con tanto cuidado, sino que tambien incrementan los requerimentos para el mantenimiento del equipo. Cuando una alcalinidad elevada esta provocando esta precipitacion, tambien puede bajar el nivel de calcio. Un nivel elevado de alcalinidad puede por tanto crear consecuencias indeseables.
Usen un sistema balanceado de adicion de alkalinidad y calcio de algun tipo para sus rutinas de mantenimiento. El mas popular de estos metodos balanceados incluye el uso de agua de cal (kalkwasser) y reactores de carbonato de calcio/co2.
MAGNESIO
La importancia del magnesio es su interacción con el balance de calcio y la alcalinidad en el arrecife. El agua de mar y la del acuario estan siempre supersaturadas con carbonato de calcio.
Por esta razon, para propositos practicos, 1250-1350 ppm esta bien, y niveles ligeramente fuera de este rango (1200-1400 ppm) son tambien aceptables. No elevar el magnesio mas de 100 ppm por dia.
Un acuario de corales y alga coralina puede acabarse el magnesio al incorporarlo en sus esqueletos de carbonato de calcio. Muchos metodos de adicionar calcio y alcalinidad podrian no proporcionar suficiente magnesio para mantener un nivel normal. Agua de calcio sedimentada (kalkwasser), en particular, es bastante deficiente en magnesio. Consequentemente, el magnesio debe medirse ocasionalmente, en particular si el calcio en el acuario parecen dificiles de mantener. Acuarios con excesiva precipitacion abiotica de carbonato de calcio sobre objetos como calentadores y bombas, pueden sufrir de niveles bajos de magnesio (junto con alcalinidad, calcio y pH alto).
FOSFATO
La forma "mas simple" de fosforo en el acuario de arrecife es el ortofosfato inorganico. El ortofosfato es la forma de fosfato que la mayoria de los kits miden. Esto presente tambien en el agua de mar natural, aunque tambien existen otras formas. Su concentracion en el mar varia grandemente entre lugares, y tambien con la profundidad y hora del dia.
Es introducido principalmente con las comidas, pero puede entrar tambien en el agua de reposicion y con algunos metodos de suplementacion de calcio y alcalinidad.
Si se le permite pasar los niveles normales, el fosfato causa dos resultados indeseados. Uno es la inhibicion de la calcificacion. Esto es, puede reducir la tasa a la que los corales y el alga coralina pueden construir esqueletos de carbonato de calcio, potencialmente deteniendo su crecimiento.
Si se permite su acumulacion, el crecimiento de las algas puede ser problematico. Asi que limitar el crecimiento de algas controlando el fosfato, requiere mantener los niveles bastante bajos.
Por estas razones, el fosfato se debe mantener por debajo de 0.03 ppm. Si el mantenerlo por debajo de 0.03 ppm trae beneficios adicionales esto por verse, pero esa es la meta que varios acuaristas persiguen mediante algunas maneras de reducir fosfatos. La mejor manera de mantener los niveles, bajos es incorporar alguna combinacion de mecanismo de reduccion, como colectar macroalgas u otros organismos de crecimiento rapido, usar comidas sin exceso de fosfatos, el skimmer, usar agua de cal, bidestilada o de osmosis inversa y usar resinas que remuevan los fosfatos.
SILICIO
El silicio crea dos problemas. Si las diatomeas son un problema en un acuario establecido, pueden indicar una fuente substancial de silicio, especialmente en agua del grifo. En este caso, utilisar el agua bidestilada o de osmosis, probablemente resuelva el problema. En tal situacion, hacer pruebas no revelara niveles elevados de silicio porque las diatomeas lo pueden usar tan rapido como entra al acuario.
IODO
La dosificación de iodo es mucho más complicada que la de otros parametros debido a la numerosa cantidad de formas existentes, el hecho de que todas las formas se pueden interconvertir en el acuario y el hecho de que los kits disponibles sólo detectan algunas de las formas presentes. Esta complejidad, aunada al hecho de que no muchas de las especies mantenidas en el acuario requieren cantidades significativas de iodo, sugiere que su adición es innecesaria y problemática.
Por estas razones, NO es muy necesario tratar de mantener una concentración específica de iodo usando aditivos y kits.
ESTRONCIO
Mantener los niveles de estroncio en el acuario en el rango de 5-15 ppm. Ese nivel cubre aproximadamente el nivel en el agua de mar de 8 ppm. No suplemente con estroncio a menos que lo hayan medido y hallado que esta por debajo de 5 ppm. Medir y adicionar estroncio no es una actividad sencilla para la mayoria de los aficionados, y no es una cosa trivial dado que los kits disponibles son difíciles de usar. En consecuencia, agregar un suplemento sin conocer la concentracion presente en el acuario no es recomendable. La evidencia cientifica indica que algunos organismos necesitan estroncio, aunque no los organismos que la mayoria de los aficionados mantienen. Ciertos gasteropodos, cefalopodos, y radiolarios por ejemplo si requieren estroncio 18-34. Sin embargo, es claramente toxico en concentraciones elevadas. En un caso reportado, 38 ppm de estroncio fue suficiente para matar una especie de cangrejo. No hay evidencia indicando que 5-15 ppm sea dañina para algun organismo marino, aunque no se conoce que niveles son optimos.
¿Como se pueden mantener los niveles naturales de estroncio?
Para hacerlo, por supuesto que se necesita un kit para estroncio soluble. Algunos kits son utiles para este proposito. Si no, mandar una muestra a un laboratorio pudiera ser una alternativa razonable para algunos. Si el resultado da un rango de entre 5-15 ppm, no se necesita ninguna accion. Si el nivel es superior a 15 ppm, el mejor metodo de reduccion puede ser cambios de agua con una buena mezcla de sal de alta calidad, sin niveles anormales de estroncio. Si los niveles estan por debajo de 5 ppm, añadir un suplemento de estroncio podria estar bien, para mantener un nivel aceptable.
BORO
La importancia del Boro en el acuario no se discute a menudo por los aficionados, a pesar del hecho de que mucha gente lo añade diariamente con sus suplementos de alcalinidad. La mayoria de los comentarios sobre el boro, de hecho, derivan de los fabricantes que lo venden de una forma u otra como "buffer."
Lo ideal es mantener niveles aproximadamente naturales de Boro, alrededor de 4.4 ppm. Cualquier valor debajo de 10 ppm es aceptable para la mayoria de los acuarios. Se deben evitar valores arriba de 10 ppm.
El Kit de Boro de Salifert es adecuado para determinar los niveles en el acuario, mientras que otros kits no lo son.
HIERRO
El hierro es limitante para crecimiento en algunas partes del oceano, y podria ser limitante para las macroalgas en el acuario. Debido a su escasez y a su importancia critica, esta tambien sujeto a un agresivo secuestro por bacterias y otros organismos marinos. Deberan considerar agregarlo solo si tienen macroalgas.
El hierro no es facil de medir en los niveles en que normalmente se encuentra en el acuario.
No obstante queremos comentar que existe un compromiso por nuestra parte de actualizar este articulo, hago una invitacion a toda la comunidad para que si cometi algun error o una mala información con toda confianza me lo hagan saber para corregirlo. Y si alguien considera agregar alguna aportación personal, tiene todo el derecho de hacerlo, y con ello se pueda profundizar en algunos aspectos que hemos tocado superficialmente.
Saludos a todas y a todos los miembros del foro.
|
|
|
|
|
|
| |
|