Al pensar en un acuario debemos tener claro que estamos hablando de que intentaremos imitar a la naturaleza creando un ecosistema no natural donde trataremos de mantener especies con las mejores condiciones posibles y que ellas puedan interactuar en equilibrio.
Generalmente muchas personas cuando comienzan en este hobby lo hacen motivadas por lo sencillo que parece ser el tener unos cuantos peces de colores adentro de una caja de vidrio con agua, pero el tema va mucho más allá.
Al comenzar con un acuario, debemos tener claro que estamos tratando con seres vivos, que aunque sean "nuestras mascotas" debemos respetar, cuidar y comprometernos a tratar de darles las mejores condiciones posibles. . . . . . . . . . . .
En las siguientes fotografías mostramos el sellado de una serie de urnas destinadas a parejas de peces disco, lo primero de todo enfrentamos los cristales opuestos dos a dos para buscar la mejor colocación.
Para practicar los cortes vamos a utilizar un cristal de 30 x 6 cm y 5 mm de grosor, daremos una sola pasada sobre el cristal a cortar presionado en todo su recorrido de forma uniforme, humedeciendo el cortador en petróleo ó aguarrás, y apoyaremos sobre la punta de un palillo de dientes redondo la línea del corte para que rompan las piezas con una ligera presión.
Este rebosadero puede ser útil para no tener que perforar el acuario en su base, si deseamos tener un filtro de cristal colocado debajo del acuario, también esta pensado para hacer un cambio automático y programado de agua.
Muchas veces nos ha pasado que estamos cambiando el agua del acuario y sin darnos cuenta empieza a desbordarse porque nos hemos olvidado que teníamos un goma enchufada al grifo u otro sistema de rellenado.
Esta pagina web utiliza cookies para ofrecer una mejor experiencia, al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra politica de cookies Ver Política de cookies -